Pelota irlandesa | ||
---|---|---|
![]() Jugando a la pelota irlandesa, Irlanda, 1930 | ||
Autoridad deportiva | Asociación de pelota irlandesa | |
País de origen |
![]() | |
Características | ||
Contacto | Deporte sin contacto físico | |
Miembros por equipo | Individual, por parejas o por equipos | |
Categoría | Deporte de equipo o individual | |
Pelota | Esférica | |
Lugar del encuentro |
Cancha Internacional: Rectangular, 12 x 6 metros. Frontis de 6 metros de altura | |
Duración del encuentro | Por puntuación | |
Formato del puntaje | Variable | |
La pelota irlandesa (en Irlanda llamado normalmente handball; en irlandés: liathróid láimhe) es un deporte donde los jugadores golpean una pelota con la mano o puño contra una pared, el frontis, tratando de evitar que el adversario pueda devolverla. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).[1][2][3][4][5] Este deporte, muy popular en Irlanda, es parecido a la pelota galesa, a la pelota vasca, a la segoviana o valenciana, y más remotamente al raquetbol o al squash. Es uno de los cuatro juegos gaélicos cuya competición organiza la Asociación Atlética Gaélica (GAA), que engloba a la Asociación de pelota irlandesa.